Análisis de Sistemas Energéticos

Descripción del área

Dentro del término análisis incluimos aspectos ambientales, termodinámicos, sociales y económicos. Los trabajos se centran en procesos de generación, transformación y consumo energético.

La metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite cuantificar el impacto ambiental asociado a distintas estrategias y tecnología asociadas al uso y producción de energía. Otros indicadores de sostenibilidad como la Huella de Carbono permiten analizar los costes ambientales asociados a categorías de impacto concretas como el cambio climático.

El estudio termodinámico de procesos energéticos permite optimizar su diseño con el fin de maximizar los rendimientos y disminuir pérdidas. Como cualquier otro tipo de actividad económica, los procesos energéticos requieren generar una rentabilidad económica que es necesario evaluar y cuantificar. El análisis de impacto social, que incluye términos como empleo y distribución de riqueza, permite evaluar distintas tecnologías y estrategias de aprovisionamiento energético con el fin de mejorar su sostenibilidad y evitar desequilibrios.

EAE cuenta con varias líneas de trabajo en esta área:

  • Análisis de la producción, transformación y consumo energético de biomasa.

  • Análisis ambiental de procesos avanzados de transformación energética: plantas solares; centrales híbridas solar-biomasa

  • Análisis termodinámico de procesos avanzados de transformación energética.

  • Análisis socio-económico de procesos energéticos, incluyendo análisis de Costes de Ciclo de Vida y análisis Input Output

+Información del área

Investigadores: Guillermo San Miguel Alfaro, Diego Ruiz Amador, Blanca Corona Bellostas, Begoña Rupérez Sastre.
Infraestructuras: Campo de prácticas de Ingeniería Agrónoma.

Colaboraciones:

– ACV en el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
– ACV en Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
– Participación en Proyecto ECÓMETRO
– Consultoría en Cyclus Vitae Solutions, spin-off de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático
– Formación en Análisis de Ciclo de Vida en la Facultad de Ciencias de la UNED

 

 

Deja un comentario